El docente no solo interviene en el aula con "actividades", antes de eso piensa y analiza, conoce a sus alumnos así como a las familias de ellos, se relaciona con ellos y con otras personas. Y lo que realiza en el aula lo hace pensando en el aprendizaje que los niños pueden obtener de su trabajo, pero no solo los alumnos aprenden, el docente se enriquece con esos aprendizajes.
A continuación te muestro las reflexiones de las producciones que pudiste observar en la página anterior.
Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica
- Reflexión de: Planeación de proyecto
Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas.
- Reflexión de: Proyecto socioeducativo
Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.
- Reflexión de: Seguimiento de caso
Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica.
- Reflexión
Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.
- Reflexión
- Reflexión
- Reflexión
- Reflexión
- Reflexión
Hola Andrea, he visitado tu blog y me parece muy bonito, tu música de fondo me encantó ;)
ResponderEliminarEn cuanto a los colores de los títulos que tienen acceso directo se me hace que es difícil para los lectores, ya que es un color que medio se pierde con el fondo, te aconsejo que lo tengas en cuenta.
Se me hace muy interesante, en el apartado de producciones el hecho que des una pequeña introducción después de cada competencia mencionada para posteriormente mandarnos directo a dicha evidencia.
Tus reflexiones me parecen que estarían más completas si describieras tu experiencia en relación a la competencia profesional, es decir cómo lo veías o vivencias en un primer momento y conforme fue pasando tu preparación fuiste avanzando. así como al final de cada una concluir qué tan avanzada consideras que tienes dicha competencia sin dejar de lado los retos que te planteas para seguir mejorando.
Por mi parte es todo, Saludos. y que tengas bonito día ;)